Revisión Bibliográfica sobre la Brucelosis en Bolivia.
DOI:
https://doi.org/10.36716/unitepc.v1i1.1.29Palabras clave:
Brucelosis, Epidemiología, Zoonosis, Reservorios, Salud pública.Resumen
Introducción: La brucelosis es una enfermedad zoonótica causada por bacterias del género Brucella. Afecta tanto a animales como a humanos y se manifiesta con síntomas como fiebre, sudores nocturnos y dolor muscular y articular. En Bolivia, representa un desafío significativo para la salud pública, especialmente en áreas rurales donde la ganadería es predominante. Metodología: Se efectuó una búsqueda exhaustiva en bases de datos como PubMed, Scopus y SciELO utilizando palabras clave relacionadas con brucelosis y Bolivia. Se incluyeron estudios publicados entre 2000 y 2019 que proporcionaran datos relevantes. Se excluyeron estudios no centrados en Bolivia, artículos sin datos específicos, informes de casos aislados y publicaciones duplicadas o con deficiencias metodológicas. Resultados: La brucelosis es endémica en Bolivia, afectando principalmente a poblaciones rurales. La prevalencia varía según la región, con tasas más altas en áreas con alta densidad de ganado. Los principales reservorios son bovinos, caprinos, ovinos y cerdos, y la transmisión a humanos ocurre principalmente a través del contacto con animales infectados o productos lácteos no pasteurizados. En humanos, los síntomas incluyen fiebre, sudores nocturnos y dolor articular. Las complicaciones pueden ser graves si no se trata adecuadamente. El tratamiento incluye el uso prolongado de antibióticos como doxiciclina y rifampicina. Discusión: Comparado con otros países de América Latina, Bolivia presenta desafíos similares en el control de la brucelosis debido a la falta de infraestructura sanitaria y recursos limitados. La integración de medidas de salud pública y veterinaria, junto con la educación comunitaria y la mejora de las prácticas de manejo animal, son esenciales para controlar la enfermedad. Fortalecer los programas de control, mejorar el diagnóstico y tratamiento, y promover la investigación son prioridades para reducir la carga de la brucelosis en Bolivia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.