Patrones alimentarios de madres y estado nutricional de lactantes de una zona periurbana de Perú.
DOI:
https://doi.org/10.36716/unitepc.v11i1.1.21Palabras clave:
Lactante, madre, estado nutricional, crecimiento y desarrollo, desnutrición.Resumen
Objetivo: Identificar los patrones alimentarios de las madres y el estado nutricional de los lactantes de una zona periurbana de la sierra central del Perú. Métodos: El estudio fue observacional, transversal y prospectivo. La población censal fueron 93 madres y sus lactantes, se aplicó un cuestionario de patrones alimentarios; para medir el peso y la talla de los lactantes se aplicaron instrumentos mecánicos. Se aplicó la prueba de Fisher y Rho de Spearman, considerándose p < 0,05. Resultados: Los patrones alimentarios de las madres, fueron adecuados 95,7 % (89). Al valorar el estado nutricional de los lactantes, en el peso para la edad, la mayoría tuvo la condición de normal con 79,6 % (74); 15,1 % (14) tuvieron sobrepeso, un 5,4 % (5) tuvieron desnutrición global; en el peso para la talla, 64,5 % (60) tuvieron el diagnóstico de normal, seguido de los desnutridos agudos 24,7 % (23), sobrepeso 7,5 % (7) fueron el 3,2 % (3). Y, en la talla para la edad, 77,4 % (72) fueron normales. A mayor cantidad de miembros en la familia el estado nutricional del lactante era peor (Rho = -0,294; p-valor = 0,004) y la talla para la edad del lactante tuvo relación con la visita de la madre al nutricionista (p-valor = 0,018). Conclusión: A mayor cantidad de miembros en la familia, el estado nutricional del lactante era peor, en el peso para la edad y la talla para la edad del lactante se halló relación con la visita al nutricionista.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.