Cardioversión eléctrica y cardioversión farmacológica en pacientes con fibrilación auricular
Resumen
La fibrilación auricular altera la función hemodinámica del corazón, siendo un factor de riesgo de accidentes tromboembólicos, complicaciones y síntomas relacionados con la propia arritmia cardiaca. Restituir o conservar el ritmo sinusal es una parte importante en su manejo, para ello se establece dos tipos de Restitución, mediante una descarga eléctrica y mediante el uso de fármacos, las cuales son válidas, sin embargo existe aspectos importantes a considerar. El objetivo de este trabajo es comparar las características e indicaciones del empleo de cardioversión eléctrica y farmacológica en pacientes con fibrilación auricular. Se realizó una comparación entre ambas considerando características propias de cada método, técnicas, mecanismo, puntos importantes a tomar en cuenta, indicaciones, complicaciones y efectividad. La elección idónea del paciente y la técnica adecuada es significativo para restaurar un ritmo cardiaco normal. Ambas presentan características específicas y limitaciones. Al momento de actuar no hay procedimiento que pueda considerarse óptimo es necesario en algunas veces recurrir a una estrategia combinada se ha revisado que la prescripción de medicamentos antiarrítmicos antes de una cardioversión eléctrica puede ser útil para aumentar el éxito y prevenir.
Conflictos de Intereses
Los autores declaramos no tener conflictos de interés para el presente estudio.
Descargas
Derechos de autor 2020 Dilean Elfy Ayaviri, Sarali Orellana Arnez, Jhasmani Arispe Gutierrez, Andrea Sonia Salinas Gil, María Lorena Orellana Aguilar.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.