Prevalencia y distribución de gingivitis aguda y crónica en Cochabamba, Bolivia: análisis de morbilidad 2023
DOI:
https://doi.org/10.36716/unitepc.v3i2.2.11Palabras clave:
Enfermedades periodontales, Salud bucal, Higiene oral, Factores de riesgo.Resumen
Introducción: La gingivitis es una enfermedad periodontal común y un problema de salud pública global. Se debe a la acumulación de placa bacteriana y puede evolucionar a periodontitis si no se trata. Su prevalencia es mayor en poblaciones con limitado acceso a salud bucal. Este estudio analiza su distribución en Cochabamba según edad y sexo, identificando patrones y factores de riesgo. Metodología: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal con datos del Consolidado de Morbilidad 2023 de Cochabamba. Se analizaron casos de gingivitis aguda y crónica según edad y sexo. Se aplicaron pruebas de Chi-Cuadrado y diferencia de proporciones. Los datos fueron anonimizados y obtenidos de registros oficiales, cumpliendo principios éticos y normativas de salud pública. Resultados: De 6,210 casos analizados, 59.03 % correspondieron a gingivitis aguda y 40.97 % a gingivitis crónica. La distribución por grupo etario y sexo mostró mayor prevalencia en adultos jóvenes de 20-39 años. El análisis estadístico reveló una asociación significativa entre el sexo y el tipo de gingivitis (Chi-Cuadrado: 12.57, p = 0.00039; diferencia de proporciones: 4.67 %, p = 0.00033), evidenciando una mayor afectación en mujeres. Discusión: El estudio confirma la alta prevalencia de gingivitis en Cochabamba, con mayor incidencia de la forma aguda. La enfermedad es más común en adultos jóvenes y mujeres, con una asociación significativa según el sexo. Se destaca la necesidad de estrategias de prevención y acceso equitativo a la atención odontológica, así como futuras investigaciones sobre factores de riesgo y medidas de intervención.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.