Efectividad de la miel de abeja (Apis mellifera) como tratamiento alternativo en el proceso de cicatrización de heridas en caninos y felinos.
DOI:
https://doi.org/10.36716/unitepc.v3i1.2.16Palabras clave:
tratamiento natural, lesiones cutáneas, apiterapia, mascotas.Resumen
Introducción: La cicatrización de heridas en medicina veterinaria frecuentemente se logra con productos comerciales que pueden generar efectos adversos en los pacientes. La miel de abeja ha demostrado propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y cicatrizantes en humanos que podrían ser una alternativa natural efectiva en veterinaria. Metodología: Se evaluó la efectividad de la miel de abeja como tratamiento en el proceso de cicatrización de heridas traumáticas y quirúrgicas en 45 caninos y 21 felinos. Se clasificaron las heridas y se aplicó miel pura previa desinfección, monitorizando el proceso mediante mediciones y fotografías. Resultados: La miel de abeja redujo significativamente los tiempos de cicatrización en ambos grupos de heridas, mostrando una eficacia del 100% y una eficiencia del 77% basándonos en el tiempo de cicatrización esperado, aunque hubo variaciones por factores como cuidados del propietario y tamaño de la herida. En promedio, la cicatrización se aceleró en algunos casos a la mitad del tiempo esperado. La encuesta de satisfacción a propietarios indicó un 60 % de aceptación de la miel como cicatrizante. Discusión: La miel de abeja demostró ser una alternativa natural eficiente y económica para el proceso de cicatrización de heridas en caninos y felinos, con resultados óptimos bajo adecuada supervisión veterinaria. Se requiere estandarizar su uso y comparar su efectividad con otros tratamientos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Científica de Veterinaria y Zootecnia UNITEPC

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.