Ingesta de alimentos, fuente de probióticos y grado de caries dental.

Autores

DOI:

https://doi.org/10.36716/unitepc.v3i2.2.09

Palavras-chave:

Probióticos, Caries Dental, Dieta.

Resumo

Introducción:  La inclusión de probióticos en la alimentación ha demostrado tener un impacto positivo en la salud oral. Este estudio tuvo como objetivo describir el consumo de probióticos y el grado de caries dental en pacientes que acuden a una clínica odontológica. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, transversal, observacional y prospectivo, en el que participaron 60 sujetos. Las técnicas utilizadas incluyeron la aplicación de encuestas y la observación clínica mediante instrumentos odontológicos. Resultados: Los hallazgos indicaron que el 88,9 % de los participantes consume leche, el 96,7 % frutas, el 98,3 % verduras y el 70 % alimentos fermentados. Además, el 43 % de la población presentó caries de segundo grado. Discusión: La inclusión de probióticos en la dieta diaria resulta fundamental debido a su importante contribución en la prevención de enfermedades, promoviendo no solo la salud oral, sino también el bienestar general.

Downloads

Publicado

2024-12-30

Como Citar

1.
Fuentes Pinto P, Montaño Rodriguez MI, Quispe Miranda ML, Prado Camargo K, Orellana Aguilar ML. Ingesta de alimentos, fuente de probióticos y grado de caries dental. Recio UNITEPC [Internet]. 30º de dezembro de 2024 [citado 20º de fevereiro de 2025];3(2):17-22. Disponível em: https://investigacion.unitepc.edu.bo/revista/index.php/revista-odontologia/article/view/209