Conducta inmediata ante la mordedura de perro
DOI:
https://doi.org/10.36716/unitepc.v3i2.21Palabras clave:
Mordedura, Perro, Conducta, Tiquipaya., Conducta de ElecciónResumen
Las medidas profilácticas inmediatas ante la mordedura de un perro son de gran importancia ya que si se las realizan oportunamente pueden evitar la muerte por la rabia humana. El objetivo del estudio es determinar cuáles son las conductas que toman las personas al ser mordidas por un perro. El estudio es de tipo descriptivo de corte transversal, cualitativo. Se realizaron encuestas en el mes de junio 2017, la muestra estuvo conformada por 1.000 personas mayores de 18 años, que viven en el municipio de que fueron mordidos por perro en una o más oportunidades. 580 (58%) personas lavaron con agua y jabón la herida, 160 (16%) limpiaron la herida con alcohol, 180 (18%) acudieron al centro de salud sin haber realizado las medidas inmediatas y 80 (8%) no hicieron nada. Se recomienda coordinar actividades de extensión en comunidades basadas en la educación sobre medidas profilácticas inmediatas post exposición a la mordedura de perros, tenencia y manejo responsable de las mascotas, así como la necesidad de optimizar la vacunación como medida para eliminar el riesgo de infección.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.