Perros vagabundos sin cintillo de vacunación
DOI:
https://doi.org/10.36716/unitepc.v3i2.23Palabras clave:
Cintillo, Perro, Vagabundo.Resumen
Se ha logrado controlar la Rabia gracias a las acciones que determinan sus áreas prioritarias, intensifican y diversifican sus acciones de control, enfocándose en el tratamiento humano, campañas masivas de vacunación, vigilancia epidemiológica, acciones educativas y control de la población de perros, el objetivo del estudio fue estimar la población de canes sin cinta de vacunación posterior a una campaña antirrábica canina. Se elaboró una ficha epidemiológica donde se registraron 100 canes en un período de una hora y se identificó a los canes sin cintillo de vacunación en la zona de Villa San Andrés.
Se contabilizaron 78 canes con cintillo (78 %) y 28 canes sin cintillo de vacunación (28 %), los resultados muestran la necesidad de mejorar la cobertura de vacunación de canes, aplicar normativas de tenencia responsable de canes, realizar campañas de esterilización a canes vagabundos a fin de prevenir el incremento en la incidencia de rabia en pacientes humanos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.